Esta vez voy a escribir sobre Noruega y los lugares que no te puedes perder una vez estas allí.
Noruega es un Estado Soberano de Europa Occidental, su territorio esta organizado en once provincias y su capital es Oslo. Junto con Suecia, Finlandia y una parte de Rusia, forma la península escandinava y por otro lado, Noruega, Suecia y Dinamarca conforman Escandinavia. Hay dos islas que también son parte del territorio nacional noruego; Svalbard y Jan mayen.
LUGARES PARA VISITAR
Oslo: Es la capital Noruega y además en 2019 la nombraron la capital verde Europea. Uno de los lugares que más visitantes tiene es la Fortaleza de Akershus, también la Opera de Noruega y bastantes museos que hay en todo la ciudad como por ejemplo el museo de los Barcos Vikingos.
 |
FORTALEZA DE AKERSHUS |
 |
OPERA DE NORUEGA
|
Tromso y el reino de las auroras boreales: Tromso está en pleno centro del norte de noruega. Si te gustaría ver la puesta de sol, ballenas o incluso auroras boreales es el mejor sitio que puedes encontrar.
- ¿Cuando ir? Para ver las auroras boreales los mejores meses para ir son septiembre, octubre, marzo y abril.
 |
AURORA BOREAL
|
Polaria: También un lugar que visita todo el mundo que viaja a Noruega es Polaria, es el acuario más septentrional del mundo y además ofrece exhibiciones para los niños.
 |
POLARIA |
Una de las maneras más habituales de visitar noruega es hacer un crucero por los fiordos noruegos. Desde España puedes salir desde el puerto de Barcelona y lo más habitual suele ser viajar entre mayo y septiembre. Hay más de mil fiordos pero los más habituales son Sognefjord, Nærøyfjord, el Lysefjord y el Geirangerfjord.
 |
SOGNEFJORD
|
 |
GEIRANGERFJORD |
QUÉ COMERNoruega se caracteriza principalmente por ser rica en pescados y marisco. Pero la comida típica es el salmón, pero también el bacalao seco, la carne de ballena o incluso la carne de caza como el alce y el reno.
El plato noruego más popular es el Farikal, principalmente es cordero en col.
 |
FARIKAL
|
También tienen unos panes planos que son muy tradicionales llamados "Lefse". En lugar de utilizar harina de trigo para hacer la masa, los noruegos utilizan patatas.
 |
LEFSE |
No hay comentarios:
Publicar un comentario