lunes, 18 de enero de 2021

MALÍ

 Malí o Mali, cuyo nombre completo es República de Malí, es un estado sin litoral situado en África Occidental. Es el octavo país más extenso de África y limita al norte con Argelia, al este con Níger, al oeste con Mauritania y Senegal y al sur con Costa de Marfil, Guinea y con Burkina Faso.


Está constituida por ocho regiones, Malí tiene sus fronteras al norte en el medio desierto del Sahara, mientras que la región meridional, donde vive la mayor parte de sus habitantes, está cerca de los ríos de Níger y Senegal. La estructura económica del país se centra en la agricultura y la pesca. 
LUGARES PARA VISITAR:
- Bamako: Es la entrada natural del país, la capital de Malí es un crisol de culturas formado por una de las sociedades más multiétnicas del África Negra. Los mercados de Bamako, verdadero lugar donde tomar el pulso a la sociedad maliense, es un buen lugar donde iniciar la visita a la ciudad y empezarse a familiarizar con bambaras, peules o sonninkés.
- Tombuctú: Ha sido durante años la capital del pueblo Tuareg. Es una preciosa ciudad de barro y de lugares tan emblemáticos como la Mezquita Djingareyber, construida enteramente en adobe y considerada como una de las más bellas del mundo entero.
- Djenné: El edificio de adobe más grande del mundo y la más bella de las mezquitas de estilo sudanés del África Occidental. Casi todos los habitantes de la población deben colaborar, anualmente, en la restitución de las capas de adobe perdidas durante la época de lluvias.
GASTRONOMÍA:
La cultura alimentaria en Malí está básicamente basada en granos de cereal y generalmente se preparan con salsas hechas de hojas comestibles como la batata y o baobab, con salsa de tomate y cacahuetes. También pueden ir acompañados de carne a la parrilla, generalmente pollo, ternera, cordero o cabra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario